LATACUNGA

Emergencia vial en Cotopaxi: cierre de la E30 Latacunga-La Maná

La vía E30 Latacunga-La Maná inhabilitada por movimiento de masas en sector Saraugsha. Autoridades consideran emergencia vial en Cotopaxi.

Emergencia vial en Cotopaxi: cierre de la E30 Latacunga-La Maná.
Emergencia vial en Cotopaxi: cierre de la E30 Latacunga-La Maná. http://44.213.112.5

Una nueva emergencia vial sacude a la provincia de Cotopaxi debido a un movimiento de masas en el sector Saraugsha, ubicado en la parroquia Zumbahua. La E30 LatacungaLa Maná está cerrada.

Frente a este riesgo geológico, se ordenó el cierre total de la vía E30 LatacungaLa Maná, una arteria vital para la comunicación entre la Sierra y la Costa.

El COE provincial Cotopaxi se activó de inmediato para dar seguimiento a esta emergencia.

Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi y presidenta del COE provincial, anunció que tras los primeros informes geológicos, la situación presenta similitudes con la tragedia de Alausí ocurrida en 2023.

“Queremos salvaguardar vidas. Ya se ha evacuado a cinco familias y pedimos a quienes aún residen en el sector que atiendan estas recomendaciones”, señaló Tibán.

Vías alternas habilitadas

Ante la suspensión del tránsito por la E30, se habilitarán dos rutas alternas para garantizar la movilidad hacia el subtrópico cotopaxense:

  • Ambato – Pasa – Shuyo – Angamarca – Pinllopata – El Corazón
  • Quilotoa – Chugchilán – Pucayacu – Guasaganda – La Maná

Leer más: COE declaró a Colta en emergencia por las lluvias y deslaves

Maquinaria del MTOP y la Prefectura será movilizada hacia Saraugsha para realizar trabajos de lastre en tramos afectados y habilitar el camino entre Saraugsha y Zumbahua como medida de contingencia.

Hundimiento de la vía y viviendas destruidas

El martes 22 de abril, autoridades provinciales inspeccionaron la zona afectada, constatando el hundimiento progresivo de la vía, formación de grietas profundas y daños estructurales en viviendas.

Ante esta alarmante situación, la Prefectura ha intensificado los operativos de monitoreo y evacuación.

“Actualmente, cuatro cantones enfrentan graves problemas viales. Pedimos al Gobierno Nacional que declare a Cotopaxi en emergencia vial. Pangua está paralizado, Sigchos tiene sectores incomunicados, La Maná también presenta afectaciones, y en Pujilí esta situación requiere atención urgente”, recalcó Tibán.

Formación de grietas profundas por movimiento de masas.
Formación de grietas profundas por movimiento de masas. http://44.213.112.5

Coordinación interinstitucional

Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, también se hizo presente en el sitio para constatar los daños y coordinar acciones junto a las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado y gobiernos locales.

“El COE está activo y trabajando de forma conjunta para atender a la población afectada y mitigar los impactos de esta emergencia natural. Se mantendrá un monitoreo constante en la zona”, afirmó Sánchez.

El deslizamiento en Saraugsha pone de relieve la vulnerabilidad geológica de la provincia, especialmente en temporada de lluvias, y reaviva la urgencia de inversión estatal en infraestructura vial.

Leer más: Chimborazo en emergencia por lluvias, deslaves y vías colapsadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba