Elecciones presidenciales con normalidad en Ambato, Tungurahua
Ambato contó con 107 del total de 171 recintos electorales en Tungurahua, para las elecciones presidenciales

Ambato cuenta con 107 del total de 171 recintos electorales, siendo el más grande de la provincia de Tungurahua, hubo poca presencia de gente en las juntas receptoras del voto.
El domingo 13 de abril se realizaron las elecciones presidenciales 2025 en todo el país. En la provincia de Tungurahua existió un total de 171 recintos electorales y 1.413 juntas receptoras del voto, para lo cual se desplegó un operativo de aproximadamente 1.250 servidores policiales distribuidos en tres ejes: preventivo, investigativo y de inteligencia, con el fin de controlar el sufragio de 465.000 personas. Así lo confirmó Joffre García, coronel y comandante de la Subzona de Tungurahua número 18.
El proceso de votación se desarrolló con total normalidad en todos los recintos electorales. En Ambato, unidades educativas como Luis A. Martínez Agropecuario, González Suárez, Eduardo Reyes Naranjo, Hispano América y La Providencia registraron una baja afluencia de votantes durante la mañana; sin embargo, en horas de la tarde la participación ciudadana aumentó considerablemente. Aproximadamente 350 personas estuvieron empadronadas en cada una de las juntas de estas instituciones educativas, así como en la mayoría del cantón Ambato.
Daniel Noboa se llevó los votos de Tungurahua en las elecciones presidenciales
Entre 4.000 y 7.000 personas sufragaron en cada uno de los recintos electorales de la ciudad sin que se presentaran mayores inconvenientes.
En casos puntuales como el uso indebido del celular o boletas de apremio por pensiones alimenticias, se realizaron los procedimientos correspondientes, permitiendo que la jornada continuara con normalidad.
En cuanto al comercio no regularizado, pocas personas se animaron a salir a ofrecer sus productos debido a las condiciones climáticas.
Natalia M., quien se encontraba vendiendo jugos frescos, comentó que las ventas en la mañana fueron bajas, sobre todo por la lluvia.
“Buenos días, en realidad no he vendido bien y, como el clima está frío, es peor. Espero que en el transcurso de la tarde todo esto mejore para quienes estamos comercializando nuestros productos”, expresó.
De igual forma, Carlos R. aseguró que la comida en el sector tampoco tuvo buena acogida.
“Yo vendo papas fritas, sin embargo, no han sido bien recibidas porque la gente sale y se va rápido por la lluvia que cada vez aumentaba. En horas de la tarde mejoró un poco por la presencia del sol. Todos esperamos terminar con lo que trajimos a vender”, señaló.