GUARANDA

Elecciones en Bolívar: 14 personas privadas de libertad votaron

Bolívar realizó la jornada de votación para personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada en elecciones 2025.

Bolívar realiza jornada para personas privadas libertad
Bolívar realiza jornada para personas privadas libertad. laprensa.com.ec

En el marco de la segunda vuelta de las elecciones generales 2025, el pasado 10 de abril se desarrolló en Bolívar la jornada de votación de las Personas Privadas de Libertad (PPL).

El acto inaugural tuvo lugar en el auditorio de la Delegación Electoral de Bolívar. Contó con la presencia de autoridades electorales, integrantes de la Mesa de Seguridad Electoral y funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante su intervención, Luis Alberto Coles, director de la Delegación, mencionó la importancia de esta jornada democrática que garantiza los derechos de participación de todos los ciudadanos, sin excepción.

Destacó que en Bolívar se encontraban habilitadas 14 personas para sufragar bajo esta modalidad.

14 personas privadas de libertad ejercieron su voto

Por parte, Xavier Montalvo, presidente de la Junta Provincial Electoral, fue el encargado de declarar oficialmente inaugurado el proceso electoral.

Agradeciendo el compromiso y trabajo articulado del personal técnico y operativo.

La votación se realizó con orden y bajo custodia policial

Tras el evento, el paquete electoral fue trasladado al Centro de Privación de Libertad Bolívar N.º 1, donde se instaló una Junta Receptora del Voto.

Bajo custodia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, 14 personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada ejercieron su derecho al voto con normalidad y orden.

Esto es con solo personas a su derecho de sufragar con delitos menores, como por ejemplo: juicios de alimentos, si es de sentencia mayoritaria ellos ya no son tomados en cuenta para su derecho a voto.

Una vez concluido el sufragio, los paquetes fueron devueltos a la Delegación Electoral de Bolívar.

Donde permanecerán bajo resguardo militar hasta el día del escrutinio público que se realizará el domingo 13 de abril a partir de las 17:00.

Este proceso reafirma el compromiso del sistema electoral ecuatoriano con la inclusión, la transparencia y el respeto a los derechos humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba