Elecciones Ecuador: Daniel Noboa le ganó a Luisa González
Elecciones Ecuador, Daniel Noboa le ganó a Luisa González que tampoco acepta los resultados y los calificó de grotesco fraude.

Elecciones Ecuador, Daniel Noboa le ganó a Luisa González que tampoco acepta los resultados y los calificó de ‘grotesco fraude’. Autoridades correístas se desmarcan.
Con más de 5 millones y medio de votos, el candidato presidencial Daniel Noboa alcanzó la Presidencia en la segunda vuelta electoral.
La página del Consejo Nacional Electoral (CNE) ya publicó los datos oficiales: Noboa supera a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, con más de un millón de votos de diferencia.
Con corte a las 16:00 del día, la página oficial del CNE muestra que Daniel Noboa obtuvo el 52,27% de los votos, mientras que González alcanzó el 47,73%.
En la primera vuelta electoral, la entonces candidata González logró un 4% más de votos que en la segunda, lo que equivale a 110.341 sufragios menos.
A pesar de la campaña y las predicciones de que los votos obtenidos por Leonidas Iza —538.456 en la primera vuelta— podrían ser capitalizados por González, al igual que los votos nulos y blancos, esto no ocurrió.
Ya los analistas advertían que, si bien estos votos podían influir, no eran necesariamente endosables en su totalidad.
Esto crea un nuevo panorama político respecto al papel del movimiento indígena y su relación con las fuerzas electorales tradicionales.
En la primera vuelta, Luisa González arrasó en varias provincias de la Costa ecuatoriana:
- En El Oro, obtuvo el 49,15%, superando a Noboa por 22.243 votos.
- En Esmeraldas, bastión de la Revolución Ciudadana, ganó con el 52,18%, superando a Noboa por 10 puntos.
- En Guayas, González registró el 48,54%, con una ventaja de 5 puntos frente a Noboa.
- En Manabí, obtuvo una mayoría aplastante con el 63,17%, mientras que Noboa alcanzó apenas el 30,17%.
Sin embargo, en esta segunda vuelta, los resultados se modificaron notablemente:
- En El Oro, Noboa revirtió los resultados y ganó con el 52,38%, frente al 47,62% de González.
- En Esmeraldas, aunque González volvió a ganar, la diferencia se redujo significativamente: 51,64% vs. 48,36%.
- En Guayas, Noboa sorprendió al imponerse con el 52,27% frente al 47,73% de González.
- En Manabí, González mantuvo prácticamente los mismos resultados, con el 63,46%, muy similar al 63,17% de la primera vuelta.
Una vez oficializados los resultados de la segunda vuelta, tanto la ex candidata Luisa González como el ex presidente Rafael Correa intentaron posicionar la idea de un fraude electoral.
Esto publicó Correa en su cuenta de X:
A no ser de que haya habido un cataclismo, es IMPOSIBLE disminuir votos, como ha pasado en Guayas y otras provincias.
— Rafael Correa (@MashiRafael) April 14, 2025
Pregunten a cualquier experto en la materia.#NosGobiernanDelincuentes https://t.co/j4f30QqxVb
Para el análisis que expresa Rafael Correa es imposible que su candidata haya disminuido los votos.
Mientras tanto, la ex candidata Luisa González no reconoce los resultados de Daniel Noboa y pedirá un reconteo de los votos calificándolo como «el más grotesco fraude».
Autoridades se desmarcan tras las elecciones
Ya con los resultados presentados los alcaldes y prefectos que tiene la organización política se pronunciaron.
Así cada uno de ellos se desmarcaban del discurso del ‘fraude grotesco’ y reconocieron los resultados del CNE.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Alquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil:
«Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Lo peor es ser un mal perdedor».
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga reconoció que el pueblo eligió:
«Sé que no es el desenlace que esperábamos, sin embargo, los resultados avalados por el CNE favorecen a @DanielNoboaOk y mientras eso sea así y como demócrata, me corresponde reconocer esa realidad».
Por su parte, Pabel Muñoz, alcalde de Quito emitió un mensaje largo:
(…) Al Presidente @DanielNoboaOk le deseo lo mejor por el bien de nuestro país. Considero necesario un cambio de actitud en el manejo de su gobierno; solo por poner unos ejemplos (…)