NACIONAL

Elecciones 2025: ¿Daniel Noboa lidera la intención del voto?

Elecciones 2025 ¿Daniel Noboa lidera la intención del voto? Los resultados de la primera vuelta nos dan una pista que deben analizar los candidatos a la Presidencia.

Elecciones 2025 ¿Daniel Noboa lidera la intención del voto? Los resultados de la primera vuelta nos dan una pista que deben analizar los candidatos a la Presidencia.
Elecciones 2025 ¿Daniel Noboa lidera la intención del voto? Los resultados de la primera vuelta nos dan una pista. http://44.213.112.5

Elecciones 2025, Daniel Noboa o Luisa González, quién de los dos lidera la intención del voto. Los antecedentes ya dan una pista de como inician la campaña.

A una semana del debate presidencial en Ecuador, la intención de voto ha mostrado variaciones, reflejando el impacto del evento en la percepción ciudadana.

Según un estudio de la encuestadora Tres Punto Cero con corte al 19 de marzo de 2025, antes del debate Luisa González lideraba la intención de voto con un 52,5%, mientras que Daniel Noboa contaba con un 45,2%.

Cómo llegan Noboa y González

Sin embargo, tras el debate, el análisis de Negocios y Economía revela un panorama distinto.

De acuerdo con los datos presentados en una entrevista a Iván Sierra en el programa IngoEc, la intención de voto ahora sitúa a González con un 45,9% y a Noboa con un 43,5%.

Además, se registra un 10,6% de votos nulos y blancos, una cifra que, según Sierra, ha mostrado un incremento tras el evento.

El debate no se centró en propuestas programáticas, sino en los ataques y acusaciones mutuas entre los candidatos, lo que amplió la polarización, según el análisis del experto Andrés Espinoza.

Esto ha generado incertidumbre en el electorado, ya que el 11% de los ciudadanos aún no define su voto, lo que representa aproximadamente 1,3 millones de personas.

Estrategias de campaña y movilización en redes

Tras el debate, ambos candidatos han intensificado su presencia en redes sociales, particularmente en Instagram, para reforzar sus discursos y estrategias de campaña.

Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana, ha recorrido la región Sierra, con visitas a Tungurahua y Cotopaxi, donde ha enfatizado su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

Por su parte, Daniel Noboa, candidato de ADN, ha optado por una estrategia digital con videos cortos y dinámicos, alineándose con tendencias de comunicación modernas.

Su campaña destaca la presencia de su familia, incluyendo a su padre, el empresario Álvaro Noboa, y su esposa, Lavinia Valbonesi.

Ambos postulantes han mantenido un discurso centrado en valores familiares y religiosos, además de priorizar temas clave como seguridad y economía.

Elecciones y alianzas en firme

En este momento de la campaña, tanto González como Noboa inician con un 47% de intención de voto, con una diferencia mínima de 0,6%.

La disputa por captar el respaldo de electores que apoyaron a otros candidatos en la primera vuelta se vuelve crucial.

Un factor que podría inclinar la balanza es el respaldo de Pachakutik y la CONAIE a la Revolución Ciudadana.

Aunque los votos de estos sectores no son automáticamente transferibles, podrían representar un impulso significativo para González.

Por otro lado, el aumento del voto en blanco y nulo tras el debate sugiere un desencanto entre algunos sectores del electorado, lo que podría ser determinante en los resultados finales.

Con este escenario, la campaña entra en su fase decisiva, en la que cada estrategia y cada alianza jugarán un papel clave en la contienda presidencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba