NACIONAL

Elecciones 2025: CNE regula la prohibición de celulares

Para la segunda vuelta de las elecciones 2025 el CNE estableció una serie de reglas para la prohibición de los celulares en las votaciones.

Elecciones 2025: Así regula la prohibición de celulares el CNE
Elecciones 2025: Así regula la prohibición de celulares el CNE. http://44.213.112.5

El 31 de marzo se dio un taller para conocer el protocolo sobre la disposición del CNE al prohibir fotografiar el voto para la segunda vuelta.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral ratificó que la prohibición es estricta solo al momento de sufragar. Por lo que el ciudadano no podrá ingresar con teléfonos móviles, cámaras u otros dispositivos electrónicos a la cabina de votación.

A su vez destacó que esta medida busca evitar cualquier tipo de coacción, para evitar presiones externas que puedan afectar la decisión individual del ciudadano. Para asegurar el cumplimiento de esta prohibición, se ha establecido un protocolo riguroso en los centros de votación.

Los votantes deberán dejar sus dispositivos móviles fuera del área de sufragio antes de ingresar a la cabina. En algunos recintos, se implementarán espacios específicos de resguardo donde los ciudadanos podrán depositar sus celulares de manera temporal.

Organizaciones políticas, medios de comunicación y misiones de observación podrán documentar la jornada electoral, pero los votantes deberán guardar sus celulares al ingresar al biombo.

Prohibición de celulares en las elecciones por el CNE

Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto serán los encargados de recordar a cada ciudadano la restricción. Si alguien desobedece y captura su voto en imagen, el secretario de la mesa levantará una notificación con los datos del infractor.

La información será enviada a las delegaciones provinciales y posteriormente al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que determinará la sanción.

Aunque no hay una multa fija establecida, las cifras pueden oscilar entre USD 9.870 y USD 32.900, dependiendo del caso.

La prohibición podría quedar sin efecto si la Corte Constitucional, que trata una acción de inconstitucionalidad sobre el tema, así lo decide. La demanda fue catalogada como prioritaria, pero hasta la fecha no se ha emitido un fallo definitivo.

Mientras tanto, la normativa sigue vigente. El CNE insiste en que esta medida busca garantizar la transparencia y el secreto del voto en el duelo electoral entre Daniel Noboa y Luisa González, previsto para el 13 de abril de 2025.

El camino a la segunda vuelta está marcado, y con él, las reglas del juego: celulares sí, pero no en el momento decisivo.

Por lo que los votantes podrán levantar la papeleta con su elección para la foto, como lo hacen los candidatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba