ChamboPROVINCIA CHIMBORAZO

El mágico ‘kinti’ en Chambo

Los sentidos se activan en la colina San Sebastián, pues, el aire fresco es suficiente para recordar que la naturaleza estuvo antes que la misma humanidad… A lo lejos se escucha un trinar particular, se trata de la mamá colibrí recogiendo néctar y muy sigilosa se aproxima al nido donde alimenta a su polluelo, una escena maravillosa que permite conectar con la simpleza de la vida; por esta razón, Hugo Montoya ha decidido reforestar su entorno y, con ello, la recuperación de especies de flora y fauna del sector y así observar el mágico ‘kinti’ (colibrí) en Chambo.

kinti-chambo
¡Observar al mágico ‘kinti’!. http://44.213.112.5

A saber. Un espacio en el que las mariposas revolotean, las abejas van de flor en flor y las aves surcan los cielos, ante lo cual Montoya enfatizó: “es real que el pueblo perece por falta de conocimiento porque, justamente, no conoce la importante labor que realizan los polinizadores, pues, gracias a estos animalitos tenemos alimento”, añadiendo que espera que la nueva administración de espacios en los parques o áreas verdes ejecute actividades serias de recuperación a estas especies y, con ello, incentivar al cuidado medioambiental.

Actividades. “Todo parte de la educación, y por esto se intenta atraer a los niños mediante los juegos y concursos para que, a más de demostrar sus destrezas artísticas, también descubran la importancia de los polinizadores; entonces, el anterior año ya se llevó a cabo el evento denominado ‘Recreando al Kinti Mágico’, y se espera que en las próximas vacaciones continúe esta actividad, a fin de seguir fortaleciendo la educación ambiental”, enfatizó.

Proyectos. “Esperamos que las autoridades electas puedan hacer un lindo monumento al colibrí y una sala explicativa de las especies polinizadoras”, para que la gente acuda a ver el mágico ‘kinti’ en Chambo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba