ACTUALIDAD

El Cónclave ya tiene fecha para escoger al nuevo papa

El Cónclave ya tiene fecha para escoger al nuevo papa. Después de un debate entre los cardenales definieron cuándo lo elegirán.

El Cónclave ya tiene fecha para escoger al nuevo papa
El Cónclave ya tiene fecha para escoger al nuevo papa

El cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco ya tiene fecha oficial.

Los cardenales de la Iglesia católica acordaron que la elección del sucesor de Jorge Mario Bergoglio comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025.

¿Cómo será el inicio del cónclave?

Ese día, los cardenales celebrarán por la mañana la misa Pro Eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

Por la tarde, ingresarán a la Capilla Sixtina para realizar la primera votación.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que aún no está confirmado el número exacto de electores.

De los 135 cardenales menores de 80 años que tienen derecho a voto, algunos podrían no participar por motivos de salud.

Hasta ahora, solo el cardenal español Antonio Cañizares ha anunciado que no viajará a Roma.

Además, persisten dudas sobre la participación de Angelo Becciu, el cardenal apartado por el papa Francisco durante su pontificado.

¿Cómo será la votación para el nuevo papa?

Durante el cónclave, los cardenales votarán en secreto escribiendo el nombre de su candidato en una papeleta. Posteriormente, depositarán sus votos en una urna y se realizará el conteo.

La señal de elección será visible para todos:

  • humo blanco anunciará un nuevo Papa
  • humo negro indicará que no se ha alcanzado consenso y que las votaciones continúan.

El Vaticano informó que la Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público desde este lunes para acondicionar el espacio donde se llevará a cabo este evento histórico.

Quiénes son los favoritos para suceder a Francisco

Entre los principales «papables» figuran:

  • Pietro Parolin (Italia), actual Secretario de Estado del Vaticano.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas), pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización.
  • Peter Turkson (Ghana), destacado en temas de justicia y paz.
  • Matteo Zuppi (Italia), conocido por su labor pastoral y su cercanía a movimientos sociales.

Expertos como Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, advierten que la elección podría extenderse debido a la polarización interna que enfrenta la Iglesia católica.

Más decisiones importantes del Vaticano

Durante la quinta congregación general, también se eligió a los tres cardenales que asistirán al camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el gobierno provisional de la Iglesia:

  • Reinhard Marx (Alemania),
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas),
  • Dominique Mamberti (Francia), quien será el encargado de pronunciar el Habemus Papam al anunciar el nombre del nuevo pontífice.

Además, las sesiones de las congregaciones generales continuarán hasta el 6 de mayo, excepto el jueves 1 y el domingo 4 de mayo, y contarán con meditaciones a cargo de líderes religiosos como Donato Ogliari, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba