RIOBAMBA

EERSA inaugura nueva agencia en Cumandá

EERSA inaugura nueva agencia en Cumandá para iniciar con otras actividades como la construcción de la subestación.

EERSA inaugura nueva agencia en Cumandá para iniciar con otras actividades como la subestación.
EERSA inaugura nueva agencia en Cumandá para iniciar con otras actividades como la subestación. http://44.213.112.5

EERSA inaugura nueva agencia en Cumandá; el trabajo en conjunto permitió la construcción del edificio que marca el inicio de una serie de obras que se desarrollarán.

El evento contó con la participación de funcionarios y autoridades locales que presenciaron la inauguración de la agencia, así como la presentación de proyectos que vinculan a la mujer en el trabajo técnico de la empresa.

La nueva agencia se construyó con un presupuesto de USD 1 millón; la cooperación entre el Municipio de Cumandá facilitó la entrega del terreno en dónde se levanta la agencia y próximamente se construirá la subestación.

Cumandá contará con una subestación

Los estudios para la construcción de la subestación para el distrito Pallatanga – Cumandá están listos, así lo dio a conocer Patricio Lalama, gerente de la EERSA.

En Cumandá, el servicio de energía eléctrica lo provee CENEL de Milagro a la zona urbana, mientras que la EERSA brinda el servicio en la zona urbana, explicó Oswaldo Bonifaz, alcalde de Cumandá.

Por su parte, Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo y presidente alterno de la Junta de Accionistas, invitó a la ciudadanía a qué ‘cambien el chip’ y opten por el proveedor del servicio de energía que oferta la provincia.

Pedido a CENEL de la EERSA

Durante el evento, los delegados del Ministerio de Energía y Minas recalcaron la gestión realizada, sin embargo, el gerente Lalama insistió en un pedido que mejoraría la conexión eléctrica de la provincia.

Es por ello que expreso la necesidad de añadir un nuevo punto de conexión energética del sistema interconectado.

Con la finalidad de de evitar cortes de energía que sean causados por factores ambientales que salen de las manos de la gestión de la empresa eléctrica.

En el mismo evento se dio a conocer el proyecto de inserción laboral de mujeres técnicas linieras y electricistas.

EERSA incorpora a mujeres en su equipo de trabajo

En la EERSA 106 mujeres son parte del equipo de trabajo operativo que se encarga de trabajos de mantenimiento.

El gerente Lalama explicó que al implementar este proyecto que es pionero en el país existió resistencia de parte de los funcionarios hombres.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el trabajo de las técnicas electricistas la resistencia a disminuido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba