Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla
Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, ya existen víctimas mortales. Es una nueva medida sanitaria para quienes deseen ingresar al país.

Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, ya existen víctimas mortales. El Ministerio de Turismo implementó nueva medida sanitaria.
Ante el incremento de casos de fiebre amarilla en la región, el Ministerio de Turismo de Ecuador anunció una nueva medida sanitaria: a partir del lunes 12 de mayo de 2025.
La medida implica la presentación obligatoria del carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al país si el viajero proviene de Colombia, Perú, Bolivia o Brasil.
Esta disposición se aplicará a:
- Ciudadanos de esos países.
- Personas de cualquier nacionalidad, incluidos ecuatorianos, que hayan estado más de 10 días en esos territorios.
¿Qué debe saber el viajero?
- La vacuna debe haberse aplicado al menos 10 días antes del ingreso a Ecuador.
- Es válida una sola dosis de por vida, por lo que los certificados emitidos en años anteriores también son aceptados.
- El carnet deberá presentarse al abordar cualquier medio de transporte hacia Ecuador (avión, bus o barco), y también podría ser solicitado al llegar al país.
¿Por qué se toma esta medida?
La decisión responde a la alerta epidemiológica en países vecinos.
En Colombia, por ejemplo, ya se declaró emergencia sanitaria por un brote activo de fiebre amarilla en zonas fronterizas como Ipiales.
También se han reportado altos niveles de contagio en regiones amazónicas de Perú, Bolivia y Brasil.
En Ecuador, hasta el 30 de abril de 2025, se han confirmado cuatro casos de fiebre amarilla.
Uno de ellos, un hombre de 26 años residente en Loja, falleció mientras estaba en aislamiento en Zamora Chinchipe.