ECONOMÍA

Dólar cae frente el euro tras anuncio de aranceles de Trump

Dólar cae frente el euro tras anuncio de aranceles impuestos por Donald Trump a varios países del mundo. Existe preocupación de inflación.

Dólar cae frente el euro tras anuncio de aranceles de Trump
Dólar cae frente el euro tras anuncio de aranceles de Trump. http://44.213.112.5

Dólar cae frente el euro tras anuncio de aranceles impuestos por Donald Trump a varios países del mundo. Existe preocupación de inflación.

Donald Trump anunció un arancel del 10% sobre los productos provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Además, impuso tarifas más severas del 18% para Nicaragua y del 15% para Venezuela.

La medida ocasionó que el dólar decaiga frente al euro, pues no logró fortalecerse debido a la contracción del sector manufacturero y la caída en las vacantes laborales en EE.UU., factores que han generado incertidumbre en los mercados.

Los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han generado preocupación entre los economistas, quienes advierten que estas medidas podrían aumentar la inflación.

Las empresas, al enfrentar mayores costos en sus importaciones, podrían trasladar estos incrementos a los consumidores, encareciendo productos y servicios.

Cotización del euro y medidas del BCE

El euro se cotizó en USD 1,0857, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio de referencia en USD 1,0803.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que la entidad está satisfecha con su trabajo, aunque la inflación en la eurozona se sitúa en 2,2%.

Desde junio de 2023, el BCE ha reducido sus tasas de interés del 4,5% al 2,5% y prevé evaluar nuevos ajustes el próximo 17 de abril.

Ricardo Patiño critica la influencia de EE.UU. en América Latina

En una entrevista con el expresidente Rafael Correa en Rusia Today, el asambleísta electo Ricardo Patiño criticó la influencia de EE.UU. en la región y calificó al país como una potencia en decadencia.

Afirmó que EE.UU. «se ha tomado los bienes de Rusia» y «robó el oro a Venezuela».

Citando al politólogo Jeffrey C. Isaac, Patiño aseguró que existe una creciente desconfianza en el dólar debido a los supuestos abusos cometidos por EE.UU. en su política financiera.

Según él, muchas personas están buscando diversificar sus reservas en otras monedas o en una canasta de divisas.

También señaló que EE.UU. etiqueta como enemigos y dictaduras a los países que no siguen sus lineamientos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba