ACTUALIDAD

Divorcio en notaría: proceso y costo

Conozca el divorcio en notaría: proceso y costo. Si ambos están de acuerdo y tienen USD 212,94, están prácticamente libres

Conozca el divorcio en notaría: proceso y costo. Si ambos están de acuerdo y tienen USD 212,94, están prácticamente libres
Divorcio en notaría: proceso y costo.http://44.213.112.5

Divorcio en notaría es un proceso rápido y de bajo costo.

Carlos’ y ‘Andrea’ llegaron a la Notaría Séptima del Cantón Riobamba según lo acordado: las 09:00.

Estaban tranquilos, y si bien cada uno estaba por su lado, no se respiraba ‘mala vibra’.

Se acercaron a ventanilla y, de manera diligente, se les receptó los papeles y se les pidió que tomen asiento.

Mientras se revisaba que la documentación esté en orden, el ajetreo de la oficina les generó impaciencia.

Divorcio en notaría solo requiere de mutuo acuerdo

 Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba
Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del Cantón Riobamba.http://44.213.112.5

Casi a la hora de su arribo, el Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo, los invitó a pasar a la sala de audiencias, a fin de resolver su caso: divorcio por mutuo consentimiento en una sede notarial.

El trámite no requiere la concurrencia de un abogado, solo llenar un formulario implementado por el Consejo de la Judicatura.

Verificados los documentos, y realizada una consulta pertinente, porque los comparecientes eran extranjeros, estos salieron con lo que fueron a buscar: el divorcio.

Una vez disuelto su vínculo, cada uno tomó su camino

El proceso es sencillo, rápido, no costoso y las partes tranquilamente pueden resolver diferencias a través de un procedimiento en el que no involucra una mayor afectación al núcleo familiar, que es resolver el matrimonio en la decisión de divorcio por mutuo consentimiento

Dr. Pablo Muñoz, notario séptimo del cantón Riobamba

El proceso no es demoroso y el costo es accesible

Tras disolver su vínculo matrimonial, 'Andrea' y 'Carlos' tomaron distintos rumbos
Tras disolver su vínculo matrimonial, ‘Andrea’ y ‘Carlos’ tomaron distintos rumbos.http://44.213.112.5

El profesional del Derecho anotó que en todas las notarías se hace este tipo de trámites, y solo es necesario que exista mutuo acuerdo.

Lo único que Usted necesita para el trámite es lo siguiente:

  • Documentos de identidad
  • Papeletas de votación
  • Partida de matrimonio íntegra
  • Y si tienen hijos: resuelta su situación en alimentos, régimen de visitas y la tenencia.
  • Llenar el formulario del Consejo de la Judicatura

Procedimiento

Es ágil, no es nada complejo:

  • Se realiza una audiencia ante el notario público en la que las partes ratifican su decisión de dar por terminado por divorcio por mutuo consentimiento el vínculo matrimonial que les une.
  • En la audiencia, además, declaran bajo juramento, si tienen o no hijos menores de edad o bajo su dependencia, y si la cónyuge se encuentra o no estado de gravidez o embarazo.
  • De cumplir los requisitos y expresar su voluntad de separarse… ¡Podéis ir en paz!

El costo básico es USD 212,94 sin hijos, y con hijos sube USD 1,54 por cada uno, así que si piensa divorciarse…

Lo dijo el Dr. Muñoz para que Usted lo sepa

  • El divorcio por mutuo consentimiento en sede notarial fue introducido en la legislación ecuatoriana en el año 2006 (Registro Oficial No 406, de 28 de noviembre de 2006)
  • Hay muchas personas que creen que porque tienen bienes o porque tienen hijos no podrían acudir ante el notario, pero, no es así
  • Se resuelve en otra instancia, y pueden resolverlo de mutuo acuerdo con una partición de bienes, liquidación de la sociedad conyugal a través de una escritura pública
  • Cuando las parejas deciden dar por terminado su relación de unión de hecho, también pueden acudir a las notarías y pueden hacerlo de la misma manera
  • En caso de que los cónyuges tengan hijos menores de edad, con discapacidad o bajo dependencia, se requiere un acta de mediación o copia certificada de la resolución judicial en la que las partes hayan resuelto lo relacionado a tenencia, régimen de visitas y alimentos de los hijos comunes. En este caso también se adjuntará el certificado de nacimiento de los hijos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba