La Brigada Galpagos recordó el Día del Arma de Caballería
El Día del Arma de Caballería Blindada recordó la Brigada No.11 «Galápagos» con una ceremonia militar en el Campo de Marte

En el Campo de Marte se concentraron los uniformados que son parte de la Brigada Blindada de Caballería No. 11 “Galápagos” comandada por el Crnl. Víctor Rocha.
El Día del Arma de Caballería recordó la Brigada No. 11 Galápagos
Presidieron la ceremonia castrense los generales Medardo Calero Silva.
comandante de la Primera División e Iván Vásconez Hurtado, comandante del Comando de Operaciones Terrestres del Ejército.
La ceremonia se centró en la entrega de condecoraciones, preseas y colocación de insignias a los cadetes de la Escuela Superior Eloy Alfaro.
Como parte de la ceremonia militar, se dio lectura a la comunicación enviada por el comandante General del Ejército.
El comandante felicitó por la labor que viene cumpliendo la entidad militar en Riobamba desde 1974. Asimismo, desfilaron los granaderos de Tarqui, seguido por los tanques de guerra.
Una ceremonia especial para resaltar el honor, la lealtad y valor que lleva en su sangre el soldado que se preparó para defender el territorio ecuatoriano.
Brigada Galápagos recodó el Día del Arma de Caballería
El soldado lleva en alto los colores amarillo, azul y rojo del tricolor nacional.
De la misma manera formó parte de la programación el toque de silencio para recordar a los soldados que cayeron en los combates en defensa del territorio ecuatoriano.
El Grnl. Iván Vásquez Hurtado en su intervención manifestó que no caigan en tentaciones por ningún motivo, piensen en esta trilogía, “institución, apellido y arma”.
Enfatizó que no jueguen con el sustento de sus familias, piensen en esta trilogía, «legado institucional, legado generacional, legado personal y profesional», sean fuertes de mente, cuerpo y espíritu.
Que las condecoraciones e insignias recibidas el día 23 de abril de 2025, sean parte de la automotivación de cada uno de los soldados.
Crnl. Vásconez habló sobre el Día del Arma
Asimismo, expresó “compañeros soldados, que el valor, que los principios, que el trabajo fecundo del soldado del arma de caballería blindada reafirme nuestro compromiso.
Pero un compromiso con los más caros intereses de la institución y la patria para conseguir la unión de los ecuatorianos.
Para juntos luchar contra la delincuencia, la miseria, la ignorancia, la mediocridad, la injusticia, la corrupción y hacer una patria grande y digna en la que reine una paz constructiva y permanente”.
Día de San Jorge. Se recuerda el Día del Arma de Caballería Blindada en honor a San Jorge, quien mató con su espada al dragón. Por eso, se recuerda el 23 de abril de cada año.
Valor y ejemplo. El apellido de cada uno de los soldados, es un legado generacional que se debe mantener por buen nombre institucional del Ejército y de cada una de las familias.
Mensaje. Caballería blindada, arma de nobles varones, nacidos para la historia entre el tronar de los cañones, relincho de redomones y espaldarazos de gloria se precisó en la ceremonia.