Deslizamientos de tierra en Ecuador 2025: vías cerradas por lluvias
Deslizamientos de tierra en Ecuador 2025 vías cerradas por lluvias. La Secretaría de Gestión de Riesgos implementa acciones tras las emergencias.

Deslizamientos de tierra y emergencias por lluvias en Ecuador, hay vías afectadas en Pujilí, Colta y Pallatanga.
Las intensas lluvias en Ecuador continúan provocando estragos en varias provincias del país.
El evento más crítico ocurrió el martes 30 de abril de 2025 en Pujilí, Cotopaxi, donde un deslizamiento de tierra activo destruyó un tramo de la vía estatal E30, una arteria clave que conecta la región Sierra con la Costa.
Deslizamiento de tierra en Saraugsha, Pujilí: 44 hectáreas afectadas
En entrevista con el programa De Frente y Sin Miedo, el coordinador zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Héctor Cobo, confirmó que el macrodeslizamiento se originó en el sector de Saraugsha.
Un total de 44 hectáreas están comprometidas por este movimiento de tierra.
La vía E30 permanece cerrada y se ha suspendido el paso hacia La Maná. Las familias de la zona fueron evacuadas y alojadas en casas de acogida y un albergue habilitado para atender la emergencia.
A diferencia del deslizamiento ocurrido en Alausí en 2023, este evento fue causado exclusivamente por la saturación del suelo debido a las fuertes lluvias.
La zona también cuenta con varios ojos de agua que contribuyeron a la inestabilidad. Cobo advirtió que el muro de contención que sostiene el terreno está en una condición crítica.
Emergencias en Chimborazo: Hierbabuena, Trigoloma, Colta y Pallatanga en riesgo
En la provincia de Chimborazo, se han reportado otras emergencias por las lluvias. En los sectores de Hierbabuena y Trigoloma, las autoridades monitorean posibles deslizamientos de tierra.
Asimismo, en Colta, se registró un incidente que afectó el sistema de agua potable, mientras que en la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá, se evalúan riesgos que podrían impactar la conectividad vial.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, junto con las prefecturas de Guayas y Chimborazo, articula acciones para mitigar los efectos de estos eventos y proteger a las poblaciones vulnerables.
Lluvias continuarán hasta mayo: previsiones ante apagones y desastres
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias en Ecuador persistirán hasta mediados de mayo de 2025, cuando comenzará la temporada seca.
Las autoridades han implementado medidas preventivas para evitar interrupciones en el suministro eléctrico, como las que ocurrieron en 2024.
Para actualizaciones en tiempo real sobre las emergencias por lluvias y el estado de las vías en Ecuador, siga los canales oficiales de la Secretaría de Gestión de Riesgos.