RIOBAMBA

Tradición de los Cucuruchos para la procesión en Riobamba

Los cucuruchos se registran en la Iglesia de la Loma de Quito para la procesión penitencial con Jesús del Gran Poder.

Cucuruchos en Iglesia Loma de Quito para la procesión penitencial
Cucuruchos en Iglesia Loma de Quito para la procesión penitencialhttp://44.213.112.5

La tradición de los cucuruchos llegó de España y fue adoptada por los frailes franciscanos en Quito.

Mientras que en Riobamba se encuentra desde 1974, es decir hace 55 años.

Cucuruchos en Iglesia de la Loma de Quito listos para la procesión penitencial

Hugo Freire, coordina la procesión de Jesús del Gran Poder desde el 2004 y por consiguiente organiza la penitencia que realizan los cucuruchos.

Hay unos que participan todos los años, pero otros son incógnitos que hacen su penitencia para que Dios les perdone sus pecados.

Muchos pagan los 10 dólares del alquiler de la vestimenta de cucurucho, se cambian en el convento y no se sabe quienes son, hay quienes piden no ser identificados.

Al final de la procesión entregan la vestimenta y se retiran, la mayoría son de Riobamba, pero también vienen de otros cantones y provincias del país.

Desde la pandemia en el 2019 se suspendió la procesión que era en la noche, pero desde el 2024 se retomó con el cambió de horario.

Ahora se realiza a las 12:00 por las calles de Riobamba.

Salen del templo de la Loma de Quito, por las calles Argentinos, 5 de Junio, Primera Constituyente, Av. Miguel Ángel León, Francia y Argentinos.

Freire señaló que los cucuruchos participan en el peregrinaje de Jesús cargado la cruz y que es crucificado en el Calvario.

Los cucuruchos y las verónicas son pecadores que acompañan a Jesús tapados la cara porque no quieren que nadie les reconozca de su arrepentimiento.

Leer más: Jesús del Gran Poder venerado en la iglesia de Loma de Quito

La participación de los cucuruchos en la procesión

Unos van cargados la cruz, otros participan encadenados, mientras que hay otros que van en oración.

Para ser cucurucho tienen que registrarse en la Loma de Quito, entran cambiar por una puerta autorizada.

  • Vísperas. El sábado 5 de abril finaliza la Novena en honor a Jesús del Gran Poder, la Misa de vísperas será a las 19:00, en el templo de la Loma de Quito.
  • Misa de Fiesta. La Misa de Fiesta se celebrará el domingo 6 de abril a las 11:00, con la participación de los fieles en la explanada de la Loma de Quito.
  • Procesión. La procesión con la imagen de Jesús del Gran Poder inicia a las 12:00 del domingo 6 de abril desde la Loma de Quito recorrerá 27 cuadras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba