Crisis Taisha: 8 niños muertos y más de 800 pacientes atendidos
Emergencia sanitaria en Taisha, Morona Santiago: 8 niños muertos y más de 800 pacientes atendidos. La causa sigue siendo un misterio.

Taisha, en la provincia de Morona Santiago, enfrenta una grave emergencia sanitaria, 8 niños muertos en lo que va del mes y más de 800 pacientes han sido atendidos.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, se desconoce qué produce los cuadros médicos que han provocado la muerte de 8 niños este mes en Taisha, Morona Santiago.
En el marco de la alerta epidemiológica en territorio, 11 niños procedentes de distintas comunidades fueron trasladados al Hospital de Taisha.
De ellos, 6 ya tienen el alta. Esto fue informado por Adrea Durango, coordinadora Zonal 6 de Salud.
De acuerdo a la funcionaria, un niño tuvo que ser trasladado a Macas.
Debido a la complejidad de su estado de salud, fue derivado a horas de la madrugada al Hospital General Vicente Corral Moscoso en Cuenca.
El menor fue diagnosticado con un problema respiratorio aislado y se encuentra en cuidados intensivos pediátricos: “Estamos a la espera que evolucione” informó la coordinadora.
Sobre la capacidad hospitalaria en Taisha para recibir a los niños en estado crítico, Durango indicó:
“estamos listos, efectivamente nuestro Hospital en Taisha dispone de 23 camas, con capacidad para ampliar 3 más. Es importante que se conozca que trabajamos con la microred, lo que significa, que nuestros hospitales que están cercanos a Taisha, por georeferenciación, es decir Limón, Méndez, Sucúa y Macas, podrán recibir casos”.
Enfatizó que Macas es un referente como Hospital General:
“En el caso de ser referidos por falta de capacidad resolutiva, que al momento no la hay, tendrían que ser ubicados de acuerdo al nivel de complejidad”.
Y si, en el supuesto caso, se limitara la capacidad en Macas, la especialista recordó que pueden ser trasladados al Hospital Regional Vicente Corral Moscoso para el tratamiento.
Hasta el momento, 20 brigadas han visitado el territorio.
Un total de 802 pacientes fueron atendidos, entre ellos, niños con síntomas que pueden ser atendidos en sus hogares.
“Nos están alertando a tiempo, y eso ayuda”, subrayó Durango. Además:
“Hay que elevar a la conciencia no automedicarse, ante la primera alerta de un síntoma alertar a líderes comunitarios, en el caso de estar cerca a un centro de salud, o con quien tengan una relación de cercanía para que notifiquen al sistema de salud. Inmediatamente desplegaremos brigadas para atender los casos”.
La Asamblea Nacional se pronunció a favor de emergencia sanitaria en Taisha
Por otra parte, la tarde de este 30 de abril, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución Declaratoria de Emergencia Sanitaria en Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
La moción presentada por la asambleísta Luzmila Abad, quien solicitó cambiar el orden del día.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Velóz, solicitó un minuto de silencio en memoria de los 7 niños fallecidos.