Crisis en Pachakutik: hay división interna tras reunión con Gobierno
Crisis en Pachakutik la división interna tras reunión con Gobierno cada vez es más fuertes tras los supuestos acuerdos que los desmienten.

Crisis en Pachakutik la división interna tras reunión con Gobierno cada vez es más fuertes tras los supuestos acuerdos que los desmienten.
Mientras los asambleístas de Pachakutik aseguran no haber participado en un acuerdo político y se desmarcan del anuncio.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca sostiene que sí se reunieron y que llegaron a consensos.
Ministro de Gobierno reacciona a comunicados de Pachakutik
Según De la Gasca, la reunión se llevó a cabo el 7 de mayo de 2025 entre las 10:00h y 14:30h, y conversaron con los asambleístas electos.
El ministro lamentó que los líderes de la Conaie no perciban este encuentro como una oportunidad para construir un nuevo país.
También reafirmó que se alcanzaron acuerdos, pese a las posteriores declaraciones de algunos miembros del bloque.
Una de las críticas del ministro fue hacia Mariana Yumbay, asambleísta reelecta por Bolívar, quien no asistió de forma presencial, aunque participó telemáticamente.
Yumbay, tras el anuncio del supuesto acuerdo, indicó que la reunión era protocolaria y que no sería posible garantizar la unidad del bloque legislativo.
Por su parte, Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik, sostuvo que en la reunión expusieron propuestas enfocadas en el bienestar del país.
Desde Chimborazo se intentó contactar a la asambleísta Carmen Tiupul para conocer su postura, pero se informó que el movimiento emitiría un comunicado oficial.
El gobierno busca armonía política con Pachakutik
Mientras tanto, Ricardo Patiño, de la Revolución Ciudadana, reveló que también han tenido acercamientos con Pachakutik, aunque De la Gasca aseguró no estar preocupado.
Insistió en que el país ha cambiado y que es necesario establecer alianzas para lograr armonía política.
En la mañana del 8 de mayo de 2025, José Luis Nango, asambleísta de Pastaza, calificó a la reunión como ardua.
A la vez recordó que desde la segunda vuelta electoral han apoyado al 100% al presidente Daniel Noboa.
División interna por varias polémicas
Añadió que la provincia ya había expresado su respaldo al mandatario.
Representantes de Napo, Morona Santiago y Pastaza coincidieron en que buscan construir un nuevo Ecuador que responda a las necesidades de sus pueblos.
En paralelo, se preparan para la elección del nuevo presidente de la Conaie. Según José Luis Nango, ahora le corresponde a la región amazónica escoger a su representante.
Así, las tensiones dentro de la Conaie y Pachakutik siguen en aumento, una crisis que comenzó con el respaldo de algunos sectores a la candidatura de Luisa González y al liderazgo de Leonidas Iza.