Corredor extremo de Chimborazo destacó en la maratón de Cali 2025, logrando un tiempo destacado entre miles de participantes internacionales.

El atleta Javier Castillo, representante del club “Corredores Extremos” de Riobamba, participó el pasado 4 de mayo en la edición 2025 del Maratón de Cali, realizado en Colombia.
La competencia, que reunió a 10.000 participantes entre las modalidades de 15K y 42K, contó con corredores de alto nivel provenientes de distintas partes del mundo.
Castillo se ubicó en el puesto 27 de la clasificación general de los 42 kilómetros, entre aproximadamente 4.000 competidores de esa distancia.
Además, obtuvo el sexto lugar en la categoría Máster A (mayores de 40 años), con un tiempo oficial de 2 horas, 49 minutos y 21 segundos.
El circuito del evento está certificado por World Athletics.
El ritmo promedio que mantuvo fue de 4 minutos y 2 segundos por kilómetro, lo que, según explicó en entrevista, fue resultado de una preparación prolongada y metódica.
El maratón es una prueba de vida… el entrenamiento en sí se convierte en una prueba de lo que el ser humano es capaz de hacer
Javier castillo de corredores extremos
Preparación del corredor para el maratón de Cali
La planificación de su participación incluyó carreras previas en Ecuador.
En la Media Maratón de Cuenca, realizada semanas antes, logró el segundo lugar en la clasificación general con un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 13 segundos, corriendo a un ritmo promedio de 3:43 por kilómetro.
También obtuvo resultados positivos en la carrera “Corazón de la Patria” en Riobamba, organizada por la cooperativa Nueva Esperanza, donde se posicionó en segundo lugar.
Durante la preparación, Castillo enfrentó complicaciones físicas, entre ellas una inflamación del tendón de Aquiles.
A pesar de ello, logró cumplir sus objetivos y bajar los tiempos alcanzados en eventos internacionales anteriores, como el Maratón de Lima 2024.
El corredor destacó también el ambiente y la organización del evento en Colombia: “La calidad humana del vecino país es destacable… creo que Colombia está un poquito más arriba en cuanto al nivel y al apoyo al atletismo”.
Sobre la exigencia de la prueba, mencionó que las condiciones de humedad influyeron en el rendimiento de muchos atletas, incluyendo algunos de nivel olímpico.
Corredores extremos en Riobamba
Además de su desempeño individual, Castillo lidera el club riobambeño “Corredores Extremos”, desde donde impulsa el entrenamiento y la participación de nuevos atletas en competencias nacionales e internacionales.
Entre sus dirigidos se encuentra Juan Carlos Zavala, quien recientemente debutó en maratón con un tiempo de 3 horas y 5 minutos en Toronto, Canadá, y Paula Toalombo, quien obtuvo el tercer lugar en su categoría en una reciente competencia local.
Para Castillo, el deporte no solo es una práctica competitiva, sino también una herramienta de transformación personal y colectiva.
“Una de las maneras como motivo al equipo es haciéndoles ver que con un estilo de vida acompañado del deporte se pueden cumplir sueños y metas… esto es vida, kilómetros de vida”, afirmó.
La participación de Javier Castillo en el Maratón de Cali se suma a una trayectoria consolidada en el ámbito del atletismo ecuatoriano.
Su ejemplo, según comentó, busca motivar a más jóvenes de la provincia de Chimborazo a incursionar en esta disciplina y a desarrollar procesos de entrenamiento sostenido, sin importar la edad.