ACTUALIDAD

Cooperativa Riobamba: Pedro Morales 40 años de gerente

40 años mantiene la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.» a Pedro Morales como gerente general de la entidad financiera.

Cooperativa Riobamba: Pedro Morales 40 años de gerente
Cooperativa Riobamba: Pedro Morales 40 años de gerente http://44.213.112.5

Pedro Morales cimentó una base sólida sobre la cual se levantó la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.”.

La Cooperativa Riobamba Ltda. mantiene 40 años a Pedro Morales como gerente

Luego de generar confianza y levantar la intervención, la gente empezó a confiar, pero eso demoró dos años. La primera presidenta fue María Cuesta.

Hace 40 años, un 23 de abril de 1985, por pedido de un grupo de socias de la cooperativa que estaba en proceso de liquidación, llegó a la gerencia.

Para recordar este hecho el viernes 25 de abril de 2025 se desarrolló una sesión solemne en la sede administrativa.

En el evento de masiva concurrencia se reconoció el trabajo de Pedro Morales y de su esposa Gladys Noriega.

Mediante un video sus cuatro hijos: Pedro Eduardo, María Fernanda, Gladys Verónica y Adriana Margarita, contaron las experiencias vividas por sus padres en la Cooperativa.

En el 2025 la Cooperativa está entre las 10 mejores del país.

De la misma forma compartieron sus experiencias y trabajo realizado por los directivos de la entidad que tiene 47 años de vida.

Hasta poner en orden todos colaboraban, los hijos aún pequeños, dormían en el piso de las oficinas.

Mientras Pedro Morales y su esposa Gladys Noriega laboraban hasta altas horas de la noche para poner en orden la contabilidad de la entidad financiera.

Hace 40 años Pedro Morales dejó sector público para ser gerente de la Cooperativa Riobamba

Morales decidió sacrificar su cargo de interventor de la Dirección Regional de Cooperativas, para convertirse en gerente sin sueldo.

El líder del cooperativismo en Riobamba recuerda que tuvo que laborar como gerente sin sueldo por 3 años.

Durante este tiempo subsistía únicamente con una bonificación que le concedían los directivos de ese entonces.

La estrategia para sacar adelante a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.” era el incentivo al ahorro y a la concesión de créditos a bajo interés.

Los préstamos estaban destinados a los pequeños emprendedores y comerciantes de los mercados de La Merced, San Alfonso y de San Francisco.

En ese tiempo eran pocos socios, pero en la actualidad superan las 150.000 familias.

Aplicó una gerencia de diálogo y confianza, por eso en el 2025, la cooperativa cuenta con un grupo consolidado de trabajadores jóvenes y profesionales.

El hombre, dedicado al cooperativismo, soñaba con transformar la institución.

En sus inicios, contaba únicamente con un gerente y dos personas encargadas de la administración.

Luego de 4 décadas de constante esfuerzo y transparencia en el trabajo, la cooperativa riobambeña genera empleo para 250 familias, que laboran en las 14 oficinas abiertas en el Ecuador.

La entidad financiera se encuentra entre las 10 cooperativas más grandes del Ecuador, pero solo con el ahorro de los socios.

No tuvieron problemas ni en el feriado bancario ni en el proceso de dolarización.

Las agencias de la Cooperativa “Riobamba Ltda.” se encuentran el tres provincias: Pichincha, Azuay y Chimborazo donde está la matriz.

El edificio matriz situado en la equina de las calles 10 de Agosto y Colón, era una casa patrimonial que estaba por caerse.

Cuando el personal de la Superintendencia tenía que dar el visto bueno para el crédito que permita la compra del edificio.

El presidente de la Cooperativa de aquel entonces no se atrevió a recorrer la casa porque tenía miedo a que se caiga durante la diligencia.

Compra del edificio de la COAC Riobamba Ltda. en el centro

Sin embargo, luego de la restauración, cuando ya estuvo funcionando los directivos y socios le felicitaron al gerente por la acertada decisión de comprar el edificio.

La base social de la cooperativa son los comerciantes, las amas de casa, los comerciantes informales, pequeños agricultores y los artesanos.

Pedro Morales por su trabajo y acertada decisión en su administración se ganó la confianza de los directivos, quienes han ratificado en el cargo por 40 años consecutivos.

Morales, elegido asambleísta por la provincia de Chimborazo, promovió para que en la Constitución del 2008.

Se le reconozca a la economía popular y solidaria como parte del sistema económico social y solidario.

Y como consecuencia la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS) en Ecuador fue creada y aprobada por la Asamblea Nacional en abril de 2011.

Leer más: Fiscalía archiva investigaciones por falta de pruebas

La ley fue publicada en el Registro Oficial el 10 de mayo de 2011.

Morales recuerda que su formación y ayuda solidaria aprendió con el obispo de Riobamba Mons. Leonidas Proaño (+), quien trajo a Chimborazo expertos en el sistema cooperativista de Europa.

Los expertos europeos manifestaban que los pobres deben unificarse en procura de su propio desarrollo.

Por la labor en bien de los pequeños productores, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.” recibió el premio “Personaje del Año 1999” concedido por Diario La Prensa.

También recibió otros reconocimientos de organismos nacionales e internacionales.

De la misma forma ha recibido reconocimientos y certificaciones de las entidades de control, tanto a nivel nacional como internacional.

Pese a las crisis, la Cooperativa crece entre el 6 y 7 %. La decisión de ahorrar es la mejor solución para progresar es la versión del líder del cooperativismo, Pedro Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba