Consulta tu lugar de votación de las elecciones 2025
Consulta tu lugar de votación de las elecciones 2025 rápido con este link y todo lo que debe saber para la segunda vuelta electoral.

Consulta tu lugar de votación de las elecciones 2025 rápido con este link y todo lo que debe saber para la segunda vuelta electoral.
La segunda vuelta de las elecciones generales en Ecuador se realizará el domingo 13 de abril de 2025. Más de 13 millones de ecuatorianos están habilitados para votar y elegir al próximo presidente de la República.
¿Desde qué hora se puede votar en Ecuador?
El proceso electoral comenzará a las 07h00 y se extenderá hasta las 17h00 en todo el territorio nacional.
Se recomienda llegar con anticipación y consultar previamente el lugar de votación en la plataforma oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
¿Dónde votar en Ecuador este 2025?
Puedes consultar tu lugar de votación ingresando a la página oficial del CNE. Solo necesitas tu número de cédula para saber en qué recinto sufragar.
Haz click aquí para consultar tu lugar de votación.
¿Quiénes están obligados a votar en Ecuador?
El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años.
En cambio, es opcional para los adolescentes entre 16 y 17 años, los adultos mayores de 65 años, miembros de las Fuerzas Armadas en servicio activo, personas con discapacidad, extranjeros residentes inscritos y personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria.
¿Qué documentos necesitas para votar?
Puedes presentar tu cédula de identidad o pasaporte, incluso si estos documentos están caducados.
Resultados de la primera vuelta
En la primera vuelta electoral del 9 de febrero de 2025, el candidato Daniel Noboa obtuvo el 44,17 % de los votos, mientras que Luisa González alcanzó el 43,97 %. Ninguno logró superar el 50 %, por lo que se definirá al ganador en el balotaje.
Multas electorales: ¿Cuánto se paga por no votar?
Si no acudes a votar, deberás pagar una multa del 10 % del salario básico unificado (SBU), que actualmente es de $470, es decir, una sanción de $47.
Multa por no asistir como miembro de mesa
- No acudir a la capacitación obligatoria: multa de $47.
- No presentarse el día de la elección: multa de $70,50 (15 % del SBU).
Prohibido usar el celular en las urnas
El CNE prohibió el ingreso con celulares a las juntas receptoras del voto. Quienes infrinjan esta norma podrían recibir sanciones económicas que van desde $9.870 hasta $32.000, al ser considerada una infracción electoral muy grave.
¿Por qué es importante cumplir con la votación?
No pagar las multas puede impedirte realizar varios trámites públicos, como obtener certificados, realizar matrículas o solicitar créditos con instituciones del Estado.