Concejales elegirán a la próxima vicealcadesa de Riobamba 2025
Los concejales de deberán elegir el próximo 14 de mayo a la nueva vicealcaldesa de Riobamba para el 2025 – 2027.

En cumplimiento del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), el próximo 14 de mayo los concejales de Riobamba deberá elegir a una nueva vicealcaldesa para el 2025.
Esta decisión marcará el inicio de un nuevo periodo de dos años para la segunda autoridad del cantón, función que hasta ahora ha desempeñado Maritza Díaz.
En declaraciones recientes dijo, «He tenido yo la oportunidad de, en un primer periodo, ser la vicealcaldesa del cantón Riobamba. Y ahora tenemos dos compañeras que una de ellas podría ser la nueva vicealcaldesa”.
Asimismo, Díaz ha trabajado en cinco ordenanzas en tratamiento, incluyendo una sobre destinos turísticos y otra relacionada con la delegación de escenarios deportivos.
Con la presencia de tres mujeres en el Concejo Municipal, la normativa establece que el cargo debe ser ejercido por una mujer. Ya que el alcalde es John Vinueza.
Así lo estipula el artículo 61 del COOTAD. “El vicealcalde o vicealcaldesa será elegido de entre sus miembros por el concejo municipal, por mayoría absoluta, en la primera sesión, respetando el principio de paridad de género, salvo que la conformación del concejo no lo permita”.

¿Quiénes son las candidatas para ser la vicealcaldesa de Riobamba 2025?
En este contexto, y dado que Díaz ya ocupó el cargo, las concejalas Micaela Lema y Nancy Santillán son las principales candidatas.
La elección no depende de la votación popular, sino de la voluntad del cuerpo edilicio. Díaz fue enfática al señalar que: “No se escoge a quien ha sido más votada, sino a quien por Concejo tiene que ser designado”, destacando así la naturaleza interna de la elección.
Basada en la nominación y mayoría absoluta dentro del concejo, tal como lo establece el COOTAD.
Sin embargo, más allá de la elección, Díaz puso en evidencia las limitaciones. Según el artículo 62 del COOTAD, las atribuciones de la vicealcaldía se restringen a subrogar al alcalde.
Ya que, en caso de ausencia mayor a tres días, ejercer las funciones delegadas por este y continuar con las responsabilidades propias de concejala.
Díaz expresó su inconformidad con este marco normativo. “Lastimosamente, son simples delegaciones y simple representación del alcalde cuando no está presente.”, y sugirió que los cambios deberían darse a nivel legislativo nacional. “Eso no se puede regular aquí dentro del Concejo Cantonal, sino desde la Asamblea Nacional”.