USD 44 millones MTOP para arreglar vía Balbanera – Cumandá
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció la intervención de la ‘peor red vial’, vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá.

El 3 de abril en Colta, Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas confirmó la intervención de la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá, una arteria clave para la conectividad y economía del país.
“Este es un compromiso con los ciudadanos, con la seguridad vial y el desarrollo de las provincias”, declaró.
La vía, que es fundamental para el transporte de productos y pasajeros entre la Sierra y la Costa, presenta un avanzado estado de deterioro debido a la falta de mantenimiento, la alta circulación vehicular y las condiciones climáticas adversas.
“Las fisuras, baches y deslizamientos han convertido esta ruta en un peligro constante para quienes la transitan”, enfatizó el ministro.
Además recordó que una de las peores redes viales como la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá se debe a que presuntamente estuvo mal hecha y con sobreprecio.
«Una vía recién construida hace 14 años, está mal porque fue mal construida, con sobreprecios, hicieron de paso malas cosas, una vía que supuestamente nos prometieron que iba a durar 50 años. Hoy nosotros hemos dado una solución técnica a esa vía», anunció.
¿Cuánto se invertirá en la intervención de la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá?
Según el anuncio oficial, la inversión destinada asciende a USD 44 millones y abarcará 106,069 kilómetros de vía. Las obras contemplan la repavimentación, construcción de drenajes y mejoramiento de la estructura vial.
El proyecto será ejecutado en fases para minimizar el impacto en la circulación y se prevé su culminación en 45 meses. Además, se generarán 180 plazas de empleo directo durante su ejecución.
Además, se generarán 180 plazas de empleo directo durante su ejecución. “Hemos establecido cronogramas estrictos y mecanismos de control para evitar retrasos y garantizar la transparencia en el proceso”, aseguró el funcionario.
El anuncio fue respaldado por otras autoridades y representantes de la zona, quienes destacaron la importancia de esta intervención. “Es una necesidad urgente que por fin está siendo atendida”, comentó Juan Carlos Espinoza, transportista de la zona, quien aseguró que los constantes daños en la vía han afectado su trabajo y el de cientos de conductores.