CNE no ingresó a dos cárceles de la Costa para las votaciones. No pudo recoger los votos de los presos sin sentencia ejecutoriada.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio este jueves 10 de abril de 2025 al proceso de votación anticipada en los centros penitenciarios del país, como parte de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
A nivel nacional, 5.519 personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada estaban inicialmente habilitadas para sufragar.
Sin embargo, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que en dos centros penitenciarios —uno en El Oro y otro en Manabí— no se realizarán las votaciones por falta de condiciones de seguridad.
Al terminar las votaciones en las cárceles solo votó el 20,77% del padrón electoral.
Los votos de los privados de la libertad serán contados este domingo 13 de abril de 2025, junto con el sufragio del voto en casa.
El presidente de la Junta Electoral de Manabí, Danilo Zurita, explicó que se suspendió el proceso en la cárcel El Rodeo de Portoviejo por no contar con la logística ni las garantías de seguridad necesarias.
En la prisión de Manabí 458 presos votarían. Este centro está controlado por el grupo narcoterrorista Los Choneros que tenía habilitados a 223 internos para votar.
En las cárceles de Jipijapa, Bahía de Caráquez y Tomás Larrea de Portoviejo, la jornada electoral se desarrolló con normalidad.
Cabe destacar que el pasado 7 de abril se registraron ataques armados en Portoviejo.
A causa de los ataques fueron asesinados cinco guías penitenciarios, cuatro de ellos pertenecientes a El Rodeo.