Chimborazo y Tungurahua son parte del acreditado Geoparque
Las provincias de Chimborazo y Tungurahua son parte del acreditado Geoparque, luego de 13 años de trabajo en territorio.

Chimborazo y Tungurahua son dos provincias que forman parte del acreditado Geoparque que permitirá fomentar el turismo.
En Quito se llevó a cabo la ceremonia oficial de Acreditación de los Geoparques Mundiales de la UNESCO, Volcán Tungurahua y Napo Sumaco.
Con lo cual Ecuador se convierte en el segundo país con más geoparques reconocidos en América Latina y el Caribe.
Los cantones Guano y Penipe de la provincia de Chimborazo son parte del proyecto Geoparque Tungurahua.
Leer más: Mujer de 52 años se graduó de bachiller como mejor egresada
La jornada inició el 30 de abril, 2025, con un emotivo evento artístico y cultural en el Centro Integral de Información de la Universidad Central del Ecuador.
En la Universidad Central se vivió la riqueza viva de los nuevos geoparques a través de danzas, música, gastronomía, artesanías y expresiones tradicionales.
El acto protocolar tuvo lugar en el Salón de los Próceres del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Se contó con la presencia de autoridades nacionales, locales y representantes de los territorios acreditados.
Los cantones de Guano y Penipe son parte del Geoparque Tungurahua
En este marco, la representante de la UNESCO en Ecuador, Tatiana Villegas, hizo la entrega oficial de los certificados emitidos por el Comité de Geoparques, que desde la sede de la UNESCO en París.
La decisión fue tomada el pasado 11 de abril y se entregó el 30 de este mismo mes.
Tras 13 años de trabajo constante en territorio, el Geoparque Volcán Tungurahua recibió oficialmente su acreditación como Geoparque Mundial por parte de la UNESCO.
El acto fue presidido por el canciller subrogante Alejandro Dávalos; Tatiana Villegas, directora de la Oficina de UNESCO Quito; Mateo Estrella, ministro de Turismo.
Leer más: Emprendedora riobambeña que transforma la belleza en éxito
También asistió Adriana Moyano, viceministra del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y Marlon Guevara, presidente del Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, y otras autoridades.
En el proyecto del Geoparque Tungurahua están los cantones: Guano y Penipe de la provincia de Chimborazo.
En el acto de entrega de la acreditación estuvieron presentes los alcaldes Oswaldo Estrada de Guano y Fabián Marcelo Aldaz de Penipe.