Cambios en el comando de la Policía Nacional
Cambios en el comando de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate es reemplazado por Pablo Dávila por decreto presidencial.

Cambios en el comando de la Policía Nacional, a Víctor Hugo Zárate lo reemplazaron por Pablo Dávila por decreto presidencial.
El presidente Daniel Noboa cesó a cuatro altos mandos de la Policía Nacional y nombró a Pablo Dávila como nuevo Comandante General, en medio del trimestre más violento de la historia reciente de Ecuador.
En un sorpresivo y drástico movimiento, el presidente Noboa removió este jueves 2 de mayo a toda la cúpula de la Policía Nacional y designó al general Pablo Vinicio Dávila Maldonado como nuevo Comandante General de la institución.
Las decisiones se formalizaron mediante dos decretos ejecutivos emitidos desde Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, donde el mandatario cumple una agenda oficial.
Relevo de Víctor Zárate y designación temporal de Wilson Pavón
Con el Decreto Ejecutivo 618, el Ejecutivo agradeció los servicios del general Víctor Hugo Zárate Pérez, quien lideraba la Policía desde agosto de 2024.
En su lugar, se nombró inicialmente al general Wilson Giovanny Pavón Carrera, aclarando que la designación no limitaba la posibilidad presidencial de analizar una nueva terna.
Otros altos mandos cesados
En ese mismo documento, se dispuso también el cese de funciones de los generales:
- Freddy Stalin Sarzosa Guerra, subcomandante general.
- Freddy Omar Goyes Silva, inspector general de la Policía.
Segundo decreto: Pavón es reemplazado por Pablo Dávila
En un segundo decreto, el N.° 619, Noboa volvió a modificar la jefatura policial. Esta vez cesó a Pavón Carrera y nombró como nuevo Comandante General al general Pablo Dávila Maldonado, quien hasta ese momento dirigía la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), una de las más conflictivas del país.
Contexto: violencia récord en Ecuador
El cambio en la cúpula policial ocurre en un momento crítico para la seguridad nacional. El primer trimestre de 2025 ha sido el más violento de la historia reciente del país, con un notable incremento de:
- Homicidios intencionales.
- Extorsiones.
- Secuestros.
La Zona 8, anteriormente liderada por Dávila, concentra cerca de un tercio de las muertes violentas registradas este año. Además, varios policías en servicio activo han sido involucrados en redes delictivas, lo que ha generado mayor desconfianza ciudadana.
Sin explicación oficial sobre los relevos
Aunque las razones del doble relevo no fueron detalladas en los decretos oficiales, este cambio masivo evidencia el intento del Gobierno por reconfigurar la estrategia de seguridad y recuperar el control institucional ante la creciente ola de violencia en el país.