MACAS

Autopsia, clave para la justicia y la verdad

La autopsia es un procedimiento clave para la justicia y la verdad. Este procedimiento está amparado bajo el Código Integral Penal.

Autopsia, clave para la justicia y la verdad
Autopsia, clave para la justicia y la verdad (Imagen referencia). laprensa.com.ec

Autopsia, clave para la justicia y la verdad tras la muerte de una persona.

Los gritos y llantos de dolor fuera del centro forense anunciaban la tragedia vivida durante ese día. Familiares iban y venían del sitio como quien buscaban algo, quizá un tipo de consuelo ante tan fatal suceso.

La esposa del occiso salió del interior de la morgue hasta la reja que separa las instalaciones con el exterior.

Con una voz entrecortada, informó que el médico había explicado que era necesario realizar una autopsia a su ser amado, a lo que los familiares estallaron en ira, negándose a que se proceda con la misma.

De acuerdo al Código Integral Penal (COIP), el proceso es vital para poder emitir un certificado de defunción. Esto está amparado en el Art.461, donde se señala los procedimientos a tomarse en caso de muerte.

Un proceso clave para la justicia y la verdad

El abogado Javier Rivadeneira es experto en temas penales y constitucionales. Explicó para Diario La Prensa la importancia del proceso.

“hay que considerar que los ecuatorianos estamos cobijados por una tutela judicial efectiva, es decir, uno de los principales hechos que debe confirmar la justicia ecuatoriana es por qué sucedió cierta situación”

En el hecho antes mencionado, la familia del fallecido intentó llamar a varios abogados, en la búsqueda de que no se realice el procedimiento.

Sobre esto, Rivadeneira afirmó: “se puede solicitar que no se haga una autopsia cuando no exista duda de la muerte”.

Por ejemplo, si la persona murió en un hospital a causa de una enfermedad o por muerte natural o por eutanasia (derecho reconocido en 2024 por la Corte Constitucional), es necesario realizar una autopsia.

En resumen, Fiscalía General del Estado es quien, de acuerdo al experto, se encuentra amparada por el COIP y dispone este proceso.

La autopsia determina las razones exactas de la muerte, estado del cadáver, tiempo de fallecimiento, posición del cadáver, forma de levantamiento del cadáver. “Cuando existe dudas de las circunstancias del fallecimiento de la persona, este cuerpo debe someterse a una autopsia médico-legal”.

Este recurso es fundamental al momento de exigir justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba