LATACUNGA

Asambleísta de ADN Cotopaxi define estrategias para la provincia

Asambleísta de ADN electo en la provincia de Cotopaxi, se encuentra en proceso de definir estrategias dentro de su equipo legislativo.

ADN Cotopaxi definen estrategias en beneficio de la provincia.
ADN Cotopaxi definen estrategias en beneficio de la provincia. http://44.213.112.5

Marco Olmedo, asambleísta electo por la provincia de Cotopaxi y representante del movimiento ADN, confirmó que aún se encuentran en proceso de definir estrategias dentro de su equipo legislativo.

Olmedo confía que en los próximos días se complete la estructura.

«Es esencial contar con asesores capacitados y comprometidos con el bienestar ciudadano, especialmente en un contexto legislativo que exige resultados y transparencia», señaló Olmedo.

El asambleísta adelantó que la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional se desarrollará el próximo 14 de mayo y estará presidida por Annabella Azin, madre del presidente de la República.

Azin, quien también fue electa asambleísta, podría asumir la presidencia del Parlamento.

“Confiamos en su liderazgo y experiencia para conducir este proceso con responsabilidad”, indicó Olmedo.

Leer más: Asamblea 2025: ADN sigue sumando votos para ser mayoría

Asambleísta de Cotopaxi con alianzas independientes

Respecto a la conformación de la bancada legislativa, Olmedo destacó que ADN ha logrado consolidar alianzas con miembros de otras organizaciones políticas e independientes.

“Hay varios independientes que también están a favor de nosotros y se han alineado con nuestra idea primero, y luego con nuestra bancada”, afirmó.

Para ello, propone una agenda basada en propuestas concretas e innovadoras, que impulsen el desarrollo y respondan a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

“Estamos comprometidos con una agenda que impulse el desarrollo y el bienestar de todos los ecuatorianos”, recalcó Olmedo.

Uno de los ejes fundamentales de su gestión será la reactivación del empleo en Cotopaxi.

En este sentido, propone fomentar la productividad local mediante mano de obra calificada, atrayendo inversión nacional y extranjera, y fortaleciendo la seguridad para el crecimiento económico.

Finalmente, señaló que uno de los principales retos será corregir los errores heredados de la actual Asamblea Nacional.

“Todo lo que se tenga que corregir, se va a corregir. Todo lo que se haya hecho mal y todo lo que se pretenda hacer mal, corregirlo inmediatamente”, enfatizó.

Leer más: Entrega de credenciales a asambleístas electos de Bolívar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba