Asamblea Nacional aprobó ley para las trabajadoras del hogar
Asamblea Nacional aprobó una ley que garantiza los derechos de las trabajadoras del hogar. ¿Cómo votaron los asambleístas de Chimborazo?

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Ley a favor de las trabajadoras y trabajadores remunerados del hogar, con el objetivo de garantizar su protección y estabilidad laboral.
La norma, la número 58 aprobada por el actual Parlamento, reconoce oficialmente su aporte a la sociedad. Además, establece nuevos mecanismos de denuncia y derechos laborales claros.
Los 137 legisladores presentes votaron a favor, incluyendo los representantes de Chimborazo, Carmen Tiupul, María Fernanda Araujo, Juan Carlos Rosero y Patricia Núñez.
Con esta votación unánime, se da un respaldo político contundente a uno de los sectores más vulnerables y mayoritariamente informal del país.
Mientras que, Johanna Ortiz, proponente del proyecto, afirmó que “esta ley representa un paso importante para sentar las bases que permitan mejorar las condiciones laborales del sector”. También, resaltó que la propuesta surgió desde la propia Unión Nacional de Trabajadoras Remuneradas del Hogar.
La iniciativa reforma el Código de Trabajo y garantiza, entre otros derechos, afiliación a la seguridad social, pago de horas extras, habitación digna y alimentación adecuada.
Por su parte, la asambleísta María Teresa Pasquel subrayó la necesidad de una legislación que “prevenga abusos o distorsiones en las relaciones laborales entre empleadores y empleados”.
Luzmila Abad, en un discurso emotivo, recordó las “vulneraciones históricas” que ha sufrido este grupo y demandó respeto a su dignidad.
La normativa incluye una disposición general, cuatro transitorias y una final, y aborda temas clave como igualdad de género y formalización del trabajo doméstico.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, agradeció la votación: “Esta ley otorga protección, estabilidad laboral y garantiza los derechos de quienes realizan trabajo remunerado del hogar”.