GUARANDA

Arriendos para estudiantes entre USD 70 y USD 100 en Guanujo

Inicio de semestre en la UEB reactiva los barrios y economía de Guanujo, Alpachaca y gracias a la alta demanda de arriendos para estudiantes

Arriendos para estudiantes entre USD 70 y USD 100 en Guanujo
Arriendos para estudiantes entre USD 70 y USD 100 en Guanujo. http://44.213.112.5

Con cada inicio de semestre en la Universidad Estatal de Bolívar (UEB), son de Arriendos universitarios que dinamizan Guanujo y barrios cercanos como Guanujo, Alpachaca, Ciudadela Universitaria y Nuevo Guanujo se transforman. La presencia de cientos de jóvenes que vienen desde distintas provincias genera un notable movimiento económico, principalmente por el arriendo de cuartos para estudiantes.

Oferta diversa según las necesidades

Los precios oscilan entre $70 y $100 mensuales, dependiendo de si el cuarto es compartido, tiene baño privado o áreas comunes habilitadas para estudio o convivencia.

La oferta se ha diversificado en función de las demandas del alumnado.

“Yo vine desde Tena. Busqué un cuarto que me diera tranquilidad y baño propio. Encontré en Guanujo, pago $100, pero tengo mi espacio”, cuenta Tatiana Salazar, estudiante de Psicología.

“Desde Cuenca me tocó venir por el área de Medicina. Compartimos un cuarto con baño con otro compañero y pagamos $75 cada uno. Lo bueno es que la dueña nos deja usar la sala para reuniones académicas”, relata Jorge Jara.

Muchos arrendadores ven en este fenómeno una forma sostenible de ingresos. Don Eulogio Cuji, arrendador de Alpachaca, dijo:

“Antes no alquilábamos nada, pero con la universidad, los chicos vienen cada semestre. Con el arriendo mantenemos la casa y algo nos queda para los gastos”.

Normas de convivencia, clave para la tranquilidad

La convivencia tiene también sus desafíos. Existen casas donde se prohíben fiestas, música alta o visitas nocturnas, lo que para muchos estudiantes, especialmente mujeres, representa un valor adicional.

“Aquí vivimos puras chicas y eso me hace sentir segura. La señora que arrienda es muy estricta con las visitas, pero para mí eso es mejor”, afirma Daniela Llumiquinga, de Loja.

Desde la academia, Cynthia Pilco Toscano, coordinadora de la carrera de Terapia Física de la UEB, resalta el impacto económico del arriendo universitario

Impacto económico y social del arriendo

“Cuando llegan los estudiantes, se nota el movimiento económico en toda esta zona. Pero también somos conscientes de que en el mes de mayo, cuando muchos se retiran a sus provincias, todo el sector sufre una caída en las ventas”.

Comercios que se benefician

Negocios complementarios también se benefician. Las tiendas, papelerías, lavanderías y locales de comida ven en los estudiantes una clientela recurrente que revitaliza sus ingresos, sobre todo durante el ciclo lectivo.

Este flujo estudiantil no solo representa movimiento económico, sino también un reto de convivencia que se resuelve con diálogo, normas claras y un entorno seguro.

Un segundo hogar para muchos

Para muchos jóvenes, estos barrios se convierten  en su segundo hogar, sino también   para después de 5 años de terminar sus estudios académicos regresar como profesional con su título de tercer nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba