NACIONAL

Annabella Azín presidirá la primera sesión en Asamblea

Annabella Azín presidirá la primera sesión en Asamblea. En esta sesión designan a las autoridades del Legislativo.

Annabella Azín presidirá la primera sesión en Asamblea
Annabella Azín presidirá la primera sesión en Asamblea. http://44.213.112.5

Annabella Azín presidirá la primera sesión en Asamblea, como la más votada. En esta sesión designan a las autoridades del Legislativo.

En la sesión de instalación de la nueva Asamblea Nacional se designarán las principales autoridades del Legislativo.

Esta jornada estará presidida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas más votadas a nivel nacional, siempre y cuando se encuentren presentes.

Votos para ocupar los curules en Asamblea

Según el orden de votación, estos asumirán temporalmente los roles de presidente, vicepresidente y secretario de la sesión hasta que se posesione oficialmente a las nuevas autoridades.

De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), la lista con mayor respaldo fue la de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), que obtuvo el 43,34 % de los votos.

Le sigue la coalición Revolución Ciudadana–RETO, con un 41,32 %, y el Partido Social Cristiano (PSC), con el 3,17 %.

Con base en estos resultados, la sesión será presidida por la asambleísta Annabella Azín, representante de ADN.

La subdirección estará a cargo de Raúl Chávez, de la alianza RC–RETO, mientras que Alfredo Serrano, el único legislador nacional del PSC, ejercerá como secretario provisional.

Bancadas de la Asamblea

En cuanto a la composición legislativa, la Revolución Ciudadana logró 67 curules, mientras que ADN obtuvo 66 escaños en una Asamblea compuesta por 151 legisladores.

Esta distribución ajustada convierte en clave el papel de las alianzas y adhesiones para definir cuál de las dos fuerzas políticas será la primera minoría.

En ese sentido, ADN ha anunciado que contará con el respaldo de al menos cuatro asambleístas independientes, lo que podría fortalecer su posición.

Por su parte, la Revolución Ciudadana podría sumar los nueve legisladores de Pachakutik, en virtud de acuerdos ya firmados entre ambas agrupaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba