Anahí Ortiz vuelve a brillar en el ajedrez internacional al conseguir otro gran logro que enorgullece a todo Ecuador.

Anahí Ortiz, reconocida ajedrecista ecuatoriana, alcanzó uno de los logros más importantes de su carrera al obtener el segundo lugar en el Campeonato Continental Absoluto Femenino de Ajedrez 2025.
Este resultado no solo la coloca entre las mejores ajedrecistas del continente, sino que también le permitió alcanzar su tercera norma para el título de Gran Maestra (WGM, por sus siglas en inglés), acercándose así al máximo título femenino en el ajedrez internacional.
Camino de Anahí Ortiz en el ajedrez
Ortiz comenzó su camino en el ajedrez a los ocho años, cuando su padre la llevó junto a su hermana a entrenar en la Concentración Deportiva de Pichincha.
Desde entonces, su crecimiento ha sido constante. “A los seis meses de empezar ya gané un campeonato nacional. Desde ahí comenzó toda mi trayectoria”.
Ha sido campeona nacional en todas las categorías infantiles y juveniles, además de campeona absoluta en varias ocasiones.
A lo largo de su carrera ha representado a Ecuador en tres Olimpiadas presenciales y dos virtuales, además de participar en la Copa del Mundo, siendo la segunda ecuatoriana en clasificar a este evento.
Ahora, con este resultado en el Continental, no solo igualó en puntos al primer lugar (7,5), sino que quedó segunda por sistema de desempate:
“La que me ganó lo hizo por el sistema de desempate, que evalúa el rendimiento de tus rivales. Hicimos los mismos puntos”, explicó.
Anahí combina el ajedrez y la medicina
Lo notable de esta actuación es que se dio en medio de un reto académico: Ortiz acaba de iniciar su internado de medicina.
“Pedí permiso para ausentarme los primeros siete días de mayo. Estoy combinando el ajedrez con la medicina, que es lo más complicado”.
El título de Gran Maestra requiere no solo tres normas, como la que acaba de obtener, sino también alcanzar un determinado puntaje Elo.
Actualmente, Ortiz ya es Maestra Internacional (WIM), y su siguiente objetivo es elevar su ranking para completar los requisitos del título superior.
Sobre su futuro, Anahí no descarta participar en un Sudamericano que se realizará en Chile en septiembre, aunque aclara que gran parte de su tiempo estará enfocado en su formación médica.
A pesar de los desafíos personales y profesionales, Ortiz mantiene el enfoque y la determinación que la han caracterizado durante toda su carrera.