Alcalde de Riobamba y concejales pelean por faltas a las sesiones
Municipio de Riobamba enfrenta riñas entre alcalde y concejales por las faltas a las sesiones de concejo y pidió que se documente ausencias.

Las tensiones dentro del Concejo Municipal de Riobamba continúan intensificándose debido a la polémica generada por faltas reiteradas de algunos ediles a las sesiones convocadas.
La falta de quórum y el impacto que esto tiene en la gestión municipal han creado un clima de confrontación, con acusaciones cruzadas sobre responsabilidades y compromisos hacia la ciudadanía.
La sesión del 26 de marzo estuvo marcada por enfrentamientos verbales entre los concejales. En esta ocasión, varios ediles solicitaron que los concejales participaran también en las visitas a los territorios para fiscalizar los proyectos.
¿Por qué los concejales de Riobamba pelean en la sesión de concejo?
La visita, convocada para los 10 concejales por Micaela Lema, presidenta de la Comisión de Obras Públicas, tenía como objetivo dialogar con los vecinos del barrio El Prado sobre la propuesta de instalar un parterre en la avenida Cordovez.
Wandy Villamarín cuestionó la convocatoria, alegando que no se prestaría para ese tipo de eventos, los cuales consideró un «show mediático» destinado a desacreditar la administración.
“No fui porque ya sabía lo que iba a pasar… No creo que sea sorpresa que aparezca la caja, el micrófono y el parlante. Primero arman un escándalo, y yo no voy a ser parte de eso”, afirmó.
Ante esto, el alcalde de la ciudad, John Vinueza, expresó su desacuerdo con este tipo de eventos, subrayando que las obras se están planificando en colaboración con la ciudadanía.
Faltas y retiros de las sesiones de concejales y alcalde de Riobamba serán registradas
Además de los enfrentamientos verbales, la falta de quórum en varias sesiones del Concejo Municipal ha sido un problema recurrente.
Esta situación ha impedido la realización de sesiones ordinarias y extraordinarias. Como respuesta, Vinueza ha dispuesto una nueva medida para la Secretaría Municipal.
“Cada vez que un miembro del Concejo, incluido el alcalde, salga de la sesión, debe anunciarlo, y lo mismo al reintegrarse, para que quede registrado en actas. ¿Acaso hay algo de malo en un poquito de orden?”, solicitó.
La medida propuesta por el alcalde generó una pronta reacción por parte de Rafael Quitio, quien cuestionó la iniciativa, argumentando que como autoridad electa no debería ser restringido en su libertad de expresión.
«Soy el concejal que gané con el 20%, yo no tengo patrón aquí. (…)Ahora para ir al baño hay que pedir permiso»., afirmó Quitio.
No obstante, Edison Tene rechazó la postura de Quitio, haciendo un llamado al respeto durante las sesiones, ya que el tiempo y los recursos de los riobambeños están en juego.
«No comparto con Rafael, en la universidad no nos paramos ni nos vamos, yo creo que ese es el respeto que debe existir», dijo Tene.
Para finalizar, varios concejales expresaron su descontento con la decisión de suspender a los asistentes y comunicadores. Ante esto, Vinueza aclaró que, de los 11 concejales, solo hay 9 asistentes disponibles.
Estos serán asignados conforme a las necesidades de cada concejal, con la opción de rotarlos según sea necesario. “Si prefieren que los pongan a dedo, eso sería un presunto tráfico de influencias, y esta administración no se presta para eso”, concluyó el alcalde.