LA PALANKETA

10 ofertas para licitación de la vía Balbanera-Pallatanga- Cumandá

Se presentaron 10 ofertas para la licitación de la vía Balbanera-Pallatanga- Cumandá mientras Chimborazo se declaró en emergencia.

10 ofertas para licitación de la vía Balbanera-Pallatanga- Cumandá
10 ofertas para licitación de la vía Balbanera-Pallatanga- Cumandá. http://44.213.112.5

La provincia de Chimborazo, duramente golpeada por el invierno, afronta un momento clave en su infraestructura vial. La tan esperada rehabilitación de la vía Balbanera–Pallatanga–Cumandá, calificada como una de las peores del país, se encuentra en etapa final de licitación.

Así lo confirmó el gobernador Guido Puyol, la vía, considerada eje estratégico para la conexión entre la Sierra, la Costa y la Amazonía, recibirá una inversión total cercana a los USD 60 millones, que incluye USD 42 millones para la vía principal, más IVA, fiscalización, y un nuevo puente sobre el río Salsipuedes.

La obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Puyol detalló que el proceso se ha desarrollado con total transparencia. “Se lanzó una licitación internacional, abierta, pública, han habido 10 oferentes que están interesados en el tratamiento de esta vía importantísima para Chimborazo, importantísima para el país”.

La apertura y calificación de ofertas ya concluyó, y se espera que entre el 15 y el 20 de mayo se adjudique formalmente a la empresa ganadora y se firme el contrato, con inicio inmediato de los trabajos.

El gobernador aclaró por qué no se ha optado por la concesión directa. “Nadie quería concesionar la vía sin que esté en perfectas condiciones”.

Chimborazo en emergencia y a la espera de la vía Balbanera – Cumandá

La situación vial cobra aún mayor urgencia en el contexto del estado de emergencia declarado por la provincia de Chimborazo debido a los efectos devastadores de la temporada invernal.

“Entre marzo y abril hemos tenido 64 incidentes entre Alausí y Chunchi, deslizamientos, derrumbes, pérdidas de vidas humanas y de vías productivas”, reveló el gobernador.

Además, Puyol enfatizó que la respuesta del gobierno provincial ha sido constante, en articulación con entidades como el SNGRE, el MIES, el MIDUVI y las Fuerzas Armadas.

“No podemos dar un tratamiento inmediato a la vía mientras el invierno no termine. Hacemos limpieza tras limpieza, pero necesitamos que San Pedro cierre el grifo para empezar un tratamiento profundo”, dijo gráficamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba